Es un Centro de Educación Básica Alternativa creado el 18 de abril del 2005 bajo el amparo de la Ley General de Educación Nº 28004, el cual está institucionalizado como una modalidad al igual que la Educación Básica Regular.
El principal objetivo es que nuestro país se vea libre de analfabetismo y eliminar la exclusión en que se encuentran muchos jóvenes en situación de vulnerabilidad económica y social para tener un país con un futuro diferente.
Va dirigido a adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores que no pudieron empezar o terminar sus estudios ya sea porque repitieron de grado, trabajan, prestan servicio militar, tienen problemas de salud o personas que deseen terminar sus estudios de forma mucho más rápida y en menor tiempo.
Los CEBA imparten educación básica a través de tres niveles:
° Inicial (dos grados) e intermedio (tres grados) corresponde a la
primaria.
° Avanzado viene a ser la secundaria.
La enseñanza en los CEBA se caracteriza por ser: abierta al entorno, ya que tiene como opción preferente a los grupos actualmente vulnerables y excluidos; es participativa, porque los estudiantes intervienen en forma organizada y democrática en la toma de decisiones sobre los criterios y procesos de la acción educativa y es flexible, porque la organización de los servicios educativos como la calendarización, los horarios y formas de atención son diversos, y responde a la heterogeneidad de los estudiantes y a la peculiaridad de sus contextos.
En función de las necesidades de los estudiantes, se puede estudiar en las formas siguientes:
1. Se culmina más rápido el colegio, en corto tiempo y puede realizar otros estudios o trabajar a la vez.
2. Ofrece un horario flexible y acorde a las necesidades del estudiante, de tal manera que no afecte las actividades que venga realizando (trabajo, estudio etc.)
3. Se prepara para el trabajo y el desarrollo de competencias empresariales, las cuales permiten desarrollarse en el campo competitivo.
4. No hay distancia que impida ver culminar los estudios, ya que se puede estudiar desde cualquier parte del mundo.
5. El estudiante no necesita usar un uniforme escolar.
El ingreso a un CEBA es a solicitud del estudiante, quien puede solicitar convalidación, revalidación de estudios, y la aplicación de pruebas de ubicación (sólo en CEBA de gestión pública) de acuerdo a la modalidad educativa que provenga.
Los CEBA tienen reconocimiento oficial del Ministerio de Educación, por tanto el Certificado de Estudios le permite al estudiante egresado seguir estudios universitarios dentro y fuera del país, postular a las Fuerzas Armadas, Institutos y otros estudios superiores.
Tabla de equivalencias de grados E.B.R a E.B.A
SECUNDARIA | |
E.B.R. | E.B.A. |
1° Secundaria | 1° E.B.A. |
2° Secundaria | |
3° Secundaria | 2° E.B.A. |
4° Secundaria | 3° E.B.A. |
5° Secundaria | 4° E.B.A. |
PRIMARIA | |
E.B.R. | E.B.A. |
3° Primaria | 1° Intermedio |
4° Primaria | 2° Intermedio |
5° Primaria | 3° Intermedio |
6° Primaria |